Formación
Curso de formación
VI Seminario Técnico de Ética, deontología y práctica del Trabajo Social. Coordinación, confidencialidad y secreto profesional
Presencial
El plazo de inscripción está cerrado
Contenidos
VI Seminario Técnico de Ética, deontología y práctica del Trabajo Social
Coordinación, confidencialidad y secreto profesional
Nuestra profesión promueve el cambio social y la resolución de problemas en las relaciones humanas.
En esta sociedad cambiante en la que vivimos y trabajamos, la intervención social no puede concebirse sin que la coordinación se convierta en una piedra angular. El debate está servido cuando esta necesidad entra en conflicto con valores tan esenciales para nuestra profesión como la confidencialidad y el secreto profesional.
Nosotros apostamos por el artículo 24 del Código Deontológico de Trabajo Social y te invitamos a reflexionar con nosotros sobre estos conceptos troncales en nuestra profesión, sobre sus límites, sobre las fórmulas que los combinen éticamente y los hagan convivir coherentemente.
Esperamos tu participación para construir caminos hacia la coordinación formal.
Programa
9:00 h. Mesa inaugural.
Presidenta CPTSA, Dña. Sandra Arauz.
Director Gerente IASS, D. Ángel Val.
Comité Deontológico CPTSA, Dña. Rosario Jorcano.
9:30-11:45 h. La importancia de la intimidad en el Trabajo Social.
D. Joan Canimas i Brugé. Doctor filosofía. Experto en ética aplicada.
Profesor jubilado de la Universidad de Girona.
11:45-12:15 h. Pausa-café.
12:15-12:45 h. Entre la confianza y el cambio: ética en la encrucijada del Trabajo Social.
Dña. Mª José Gómez. Doctora en Sociología. Graduada en Trabajo
Social. Profesora en la Universidad de Zaragoza.
12:45-14:00 h. Mesa de experiencias. Confidencialidad versus coordinación. Estrategias para navegar.
Dña. Marisa Juan. Trabajadora Social Sanitaria.
Dña. Carlota Martín. Directora Comarca Ribera Alta del Ebro.
Dña. Ana Mª Sancho. Presidenta de la Plataforma Tercer Sector.
Modera Dña. Ana Aranda, miembro Comité Deontológico CPTSA.